Blogs

Blogs

Más fácil, más seguro: ahora los usuarios pueden pagar con PSE en Google Play

¡Buenas noticias!

Google Play, la tienda digital de aplicaciones y contenidos de Google, habilitó el botón de Pago Seguro en Línea (PSE) como método de pago para los usuarios en Colombia. Ahora, cualquier persona con una cuenta podrá realizar compras en la plataforma utilizando este servicio, que permite transacciones seguras directamente desde su entidad financiera.

Con esta integración, millones de colombianos podrán adquirir juegos, aplicaciones, suscripciones y contenido digital de forma rápida y segura, lo que representa un avance importante en materia de inclusión financiera y acceso a servicios digitales.

El proceso es simple: al momento del pago, el usuario selecciona PSE, elige su entidad financiera y autoriza la transacción desde la aplicación de la entidad. El servicio, creado por ACH Colombia y es ampliamente reconocido en el país por su seguridad y confiabilidad.

“La posibilidad de pagar con PSE en Google Play abre la puerta a que más colombianos accedan a entretenimiento, herramientas educativas y servicios digitales con total confianza. Es un paso más hacia la democratización del comercio digital”, afirmó Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.

La incorporación de PSE por parte de una de las plataformas móviles más utilizadas en el país responde al creciente uso de métodos de pago electrónicos en Colombia y al esfuerzo de grandes actores tecnológicos por adaptarse a las preferencias y realidades locales.

“El lanzamiento de PSE como nuevo método de pago en Google Play refuerza nuestro compromiso de expandir el acceso al mundo digital en Colombia. Al habilitar una nueva forma de pago en el país, estamos abriendo la puerta para que millones de colombianos puedan disfrutar de sus juegos y apps favoritas de una manera más fácil y segura” expresó Mariajose Vargas Higuera, Retail Partnerships and Payments de Google Play.

La habilitación de PSE en Google Play marca un nuevo capítulo en la evolución de los medios de pago en Colombia. Con esta integración, el país da un paso firme hacia la consolidación de un entorno digital más accesible y alineado con las tendencias globales del comercio electrónico.