La adopción de medios de pago digitales sigue creciendo en Colombia. Durante el cuarto trimestre de 2024, el 60,23% de las transacciones en línea se realizaron a través de PSE, reflejo de una tendencia cada vez más fuerte hacia la eficiencia y la seguridad en los pagos electrónicos.
Durante la temporada de pago del impuesto predial en Bogotá, que ofrece un 10% de descuento hasta el 25 de abril del 2025 por el pago oportuno, y da la posibilidad de acogerse al pago por cuotas (SPAC) si se inscriben antes del 9 de mayo. ACH Colombia, empresa especializada en soluciones de pagos digitales, comparte tres recomendaciones clave para evitar contratiempos:
“Los pagos digitales han dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. En el caso de obligaciones tributarias como el impuesto predial, usar servicios electrónicos permiten cumplir a tiempo, con mayor seguridad y sin hacer largas filas. Esto es un avance tangible hacia una ciudadanía más conectada y eficiente.”, señala Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia.
Cumplir con las obligaciones nunca fue tan sencillo, seguro y al alcance de un clic. El uso de canales digitales no solo moderniza la gestión financiera de los ciudadanos, sino que también fortalece el ecosistema de pagos del país, reduciendo costos operativos y promoviendo la inclusión financiera.