La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reveló que en el
desarrollo de la segunda jornada sin IVA del pasado viernes, el número
de transacciones alcanzó las 1,23 millones, lo cual representó un
aumento del 30,36% frente a la primera jornada desarrollada el pasado
19 de junio. Según los datos suministrados por ACH,
Credibanco y Redeban, las ventas por internet alcanzaron un
monto superior a los $331.700 millones, muy por encima (26,5%) de los
cerca de $250.000 millones del primer día sin IVA.
“En estos momentos es preciso confiar en el comercio
electrónico como un medio que sirva para alentar el mundo
empresarial y entregarle la mejor alternativa de consumo al usuario”,
afirmó la presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico, María Fernanda Quiñones. En cuanto al valor del ticket
los datos arrojaron que, en promedio, los colombianos gastaron
aproximadamente $270.390, una cifra similar a la presentada en la
fecha anterior ($262.412).
Frente a un viernes normal, el valor de las ventas del 3 de
julio creció 353%. Vale mencionar que solo se incluyen las
transacciones por internet que fueron pagadas a través de un medio
financiero (tarjeta de crédito o débito).
Categorías
Dentro de las categorías, la que más aumentó en ventas frente
al viernes pasado fue el segmento de hogar, el cual tuvo
una variación de 1.268%, seguido de tecnología (1.008%) y retail (880%).
La exención del IVA para algunos artículos fue una medida
decretada por el Gobierno nacional para impulsar el
comercio, en medio de la difícil coyuntura que vive el comercio en
medio del aislamiento permanente.
La invitación, desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico
(CCCE), es a que los consumidores continúen apoyando el comercio
electrónico como modo de reactivar la economía del país. “Estas
fechas de consumo son una invitación para que los usuarios gocen
de descuentos, renueven sus bienes y formalicen nuevos negocios.
Además, dicha iniciativa permitirá bancarizar a más ciudadanos”,
afirmó la directiva.
Cabe mencionar que aún queda una última jornada, que se
desarrollará el próximo viernes 19 de julio.
Cyberlunes
Además, durante este fin de semana y hasta el lunes se desarrollará
la jornada de Cyberlunes, otra jornada virtual en la que los usuarios
pueden acceder a productos con grandes descuentos, hasta del
70%, indicó la Ccce.
Las personas que se registren con anterioridad en
www.cyberlunes.com.co podrán recibir
información exclusiva de las marcas y promociones más
importantes de esta jornada.
Fuente: Revista Dinero